La Fiscalía General de la Nación, actualmente liderada por la Fiscal Luz Adriana Camargo, quien ha sido acusada de estar alineada con el gobierno del presidente Gustavo Petro, no tiene antecedentes delictivos como algunos de los colaboradores cercanos del mandatario. Sin embargo, sus posiciones políticas radicales parecen estar nublando su capacidad para actuar de manera imparcial ante la creciente ola de delitos que atraviesa el país bajo este gobierno.
Un caso que destaca es el de Nicolás Petro, hijo del presidente, quien enfrenta graves acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito. A pesar de las pruebas contundentes que han surgido en su contra, la fiscalía, bajo la dirección de Camargo, parece estar buscando formas de otorgar impunidad, poniendo en riesgo la integridad del sistema judicial colombiano.
Además, resulta alarmante el nombramiento de «gestores de paz» a personas con antecedentes criminales, siempre y cuando estas estén alineadas políticamente con el gobierno de Petro. Esta práctica, claramente favorecedora, socava la confianza en las instituciones y es una ofensa para los ciudadanos colombianos que ven cómo delincuentes y terroristas reciben beneficios injustificados.
Para agravar la situación, en lugar de concentrarse en resolver los crecientes problemas de seguridad que aquejan al país, la fiscalía ha optado por obstaculizar el proceso legítimo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que está investigando la campaña presidencial de Gustavo Petro. Hay pruebas claras de que se sobrepasaron los topes de financiación de campaña en más de 5.300 millones de pesos, sin mencionar los 15.000 millones de pesos que Armando Benedetti habría recibido del régimen de Nicolás Maduro, el actual dictador de Venezuela.
La actuación de la fiscal está sumiendo al país en una era oscura, donde la justicia parece no aplicarse a quienes tienen poder o conexiones políticas. Este accionar sistemático está deteriorando gravemente el Estado de Derecho en Colombia.
Por lo tanto, hago un llamado público a las entidades de control competentes para que intervengan y pongan fin a estos atropellos contra la dignidad de los ciudadanos colombianos y el buen funcionamiento de la justicia.
Entes de control que vigilan la entidad
Las entidades que se relacionan a continuación son las responsables de ejercer vigilancia y control a la Fiscalía.
Consejo Superior de la Judicatura
Tipo de Control: Disciplinario
El Consejo Superior de la Judicatura administra los recursos de la Rama Judicial, por esto se dice que sus principales funciones son administrar y planear. Está compuesto por dos salas:
-Sala Disciplinaria: resuelve los procesos en los que se estén investigando funcionarios de la Rama Judicial.
– Sala Administrativa: administra y planea los recursos de la Rama Judicial, en especial todo lo que tiene que ver con las personas que trabajan para ella.
Dirección: Calle 12 No 7 – 65. Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía. Bogotá D.C. – Colombia.
Teléfono: (+57) 601 565 8500
Correo: info@cendoj.ramajudicial.gov.co
Web: www.ramajudicial.gov.co
Comisión Nacional de Disciplina Judicial
Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial
Contraloría General de la República
Tipo de control: Control fiscal.
La Contraloría General de la República es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.
Dirección: Carrera 69 No 44-35. Bogotá D.C. – Colombia.
Teléfono: (+57) 601 518 7000
Correo: cgr@contraloria.gov.co
Web: www.contraloria.gov.co
Resultados e Informes del Proceso Auditor https://www.contraloria.gov.co/web/guest/resultados/proceso-auditor
Procuraduría General de la Nación
Tipo de control: Investiga disciplinariamente a los funcionarios y empleados públicos.
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a los servidores públicos y lo hace a través de sus tres funciones misionales principales: la función preventiva, la función de intervención y la función disciplinaria.
Dirección: Carrera 5 No 15-80. Bogotá D.C. – Colombia.
Teléfono: (+57) 601 587 8750
Línea gratuita nacional: 01 8000 940 808
Correo: dcap@procuraduria.gov.co
Web: www.procuraduria.gov.co
Cámara de Representantes
Tipo de control: La Comisión de Acusación investiga disciplinariamente al Fiscal General de la Nación.
Está compuesta por 15 miembros. Es la encargada de preparar proyectos de acusación cuando hubiera causas constitucionales al Presidente de la República, a los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado. Igualmente, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura y al Fiscal General de la Nación.
Dirección: Calle 10 No 7- 51. Capitolio Nacional. Bogotá D.C. – Colombia.
Carrera 7 No 8-68. Edificio Nuevo del Congreso. Bogotá D.C. – Colombia.
Teléfono: (+57) 601 390 4050
Correo: atencionciudadanacongreso@senado.gov.co
Web: www.camara.gov.co
Comisión de Investigación y Acusación: www.camara.gov.co/comision/comision-de-investigacion-y-acusacion
Archivo General de la Nación
Tipo de Control: Regulatorio
Es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos. De regir la política archivística en nuestro País y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental que conserva.
Dirección: Carrera 6 No 6-91. Bogotá D.C. – Colombia.
Teléfono: (+57) 601 328 2888
Correo: contacto@archivogeneral.gov.co
Web: www.archivogeneral.gov.co
Contaduría General de la Nación
Tipo de control: Control contable
La Contaduría General de la Nación es la entidad responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad y doctrinaria en materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General, orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y trasparente.
Dirección: Calle 26 No 69-76. Edificio Elemento Torre 1 (Aire) – Pisos 3 y 15. Bogotá D.C. – Colombia.
Teléfono: (+57) 601 492 64 00
Correo: contactenos@contaduria.gov.co
Web: www.contaduria.gov.co
En conclusión, la actuación parcializada de la Fiscalía General de la Nación bajo la dirección de Luz Adriana Camargo no solo está debilitando la justicia en Colombia, sino que está contribuyendo a un ambiente de impunidad y favoritismo hacia aquellos que ostentan poder o están alineados con el gobierno de turno. Es imperativo que las entidades de control ejerzan su función con firmeza y se garantice que la justicia prevalezca, no solo por el bienestar de los ciudadanos, sino por la preservación de la democracia y el Estado de Derecho en nuestro país. No podemos permitir que los derechos y la dignidad de los colombianos sigan siendo vulnerados por quienes deberían velar por la justicia.