• 7 de abril de 2025 1:54 PM

GBIALDIA.COM

Actualidad, Economia, Tecnologia, Innovacion y mucho mas

Diversificacion de Inversiones

PorGBI

Abr 25, 2020

La diversificación es la mejor forma de reducir el riesgo de inversión.

Diversificar significa » No poner todos los huevos en una misma canasta»

Imagínese que tiene usted $10.000.000 para invertir y lo utiliza todo para comprar acciones de una sola empresa. Si baja la cotización de esa empresa o si la empresa quiebra, toda su inversión registraría una pérdida. Es decir, su rentabilidad dependerá de los resultados de una sola empresa. Sin embargo, si divide el dinero entre varios instrumentos, su rentabilidad dependerá del promedio de rentabilidad de todos. Las ganancias de unos pueden compensar las pérdidas de otros.

Como ya hemos comentado, lo normal es tener varios objetivos financieros, con diferentes horizontes de tiempo. Necesitará entonces más de un producto de inversión para alcanzarlos. Recordamos que se llama cartera al conjunto de instrumentos financieros que un inversor mantiene en un momento determinado: acciones, bonos, fondos de inversión, depósitos bancarios, plan de pensiones, etc.

Así, puede usted tener unos títulos de mayor riesgo, otros más seguros pero con menos rentabilidad, unos a corto plazo, otros a medio y otros a largo. Lo importante es que el conjunto de la cartera corresponda a su perfil de inversión y le permita ir atendiendo sus necesidades a medida que estas se presentan.

Para reducir el riesgo asumido y lograr el conjunto de sus objetivos, es recomendable diversificar:

Con diferentes categorías de activos
Es decir, mantener una combinación de renta variable, renta fija y activos del mercado monetario, en unas proporciones que dependerán de su perfil de inversor.

Con diferentes títulos
Es decir, combinar títulos con diferentes niveles de riesgo, rentabilidad y liquidez: acciones de distintas empresas, bonos y obligaciones de diferentes emisores y con distintos vencimientos, diferentes tipos de fondos de inversión, etc.

Diversificación de sectores:
Según los ciclos económicos, unos sectores de actividad tienen más éxito que otros. Por ejemplo, durante épocas de recesión lo normal es que las empresas que producen bienes de primera necesidad (alimentos, energía) sufran menos que las empresas de construcción o las tecnológicas. Sin embargo, si la economía va bien, estas últimas pueden prosperar mucho, y sus acciones pueden producir una rentabilidad superior a la media. Mantener títulos de empresas de diferentes sectores evita que la posible crisis de un sector afecte a toda la cartera.

Es por eso que en GoBank Inversiones S.A.S. garantizamos la inverision de nuestros Socios y Accionistas, por que cada inversion se hace basada en estadisticas reales, aplicando la matematica exacta y asi mitigar riesgos y lograr la rentabilidad esperada.

Por GBI

Somos una compañía especialista en inversiones e inteligencia financiera que consolidan una economía solidaria, la cual apoya e invierte en empresas y nuevas ideas para que puedan avanzar y mejorar en su economía.

Deja una respuesta