Los jóvenes serán los que tendrán menores rendimientos en su ahorro pensional en marzo, pero como se construye a largo plazo, las desvalorizaciones se recuperarán en los próximos meses.
La covid-19 y la guerra de precios del petróleo afectaron los rendimientos de los portafolios. Quienes ya están pensionados o están cerca a la edad de pensión verán unas desvalorizaciones bajas.
Ya están recibiendo los cotizantes a los fondos privados de pensiones el extracto pensional del primer trimestre del año, documento con el que las personas tienen mayor claridad sobre todos los movimientos de su cuenta pensional y pueden realizar seguimientos y proyecciones de su camino hacia su retiro laboral.
El extracto está diseñado para que el afiliado encuentre información relevante sobre su caso particular como lo es el monto de los aportes obligatorios, el valor de los aportes voluntarios a pensión obligatoria (si aplica), el saldo total ahorrado a la fecha de corte y el multifondo donde tiene los aportes (es decir, conservador, moderado o mayor riesgo) entre otros datos.
También, refleja el total de semanas cotizadas a lo largo de la vida tanto en el fondo privado como en el público, información del bono pensional (si aplica), los movimientos de la cuenta de ahorro individual en el trimestre, todo lo anterior para que el afiliado sepa de forma fácil cómo va su ahorro pensional y pueda tomar decisiones a tiempo para asegurar una vejez tranquila. Cabe recalcar que el momento óptimo para evaluar un traslado será faltando 11 años para la edad de pensión.
Por eso, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir comparte cinco recomendaciones para leer el extracto pensional: